Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Libro "las venas abiertas de América Latina” (genocidio)

Explicar el Genocidio del que se habla en el Libro "las venas abiertas de América Latina” Las venas abiertas de América Latina, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contiene crónicas y narraciones que dan pruebas del constante saqueo de recursos naturales y el genocidio que sufrió el continente latinoamericano a lo largo de su historia a manos de naciones colonialistas, del siglo XV al siglo XIX, e imperialistas, del siglo XX en adelante . Todo lo que la obra explica nos muestra la realidad, tal como es, demostrando que toda América Latina es manipulada. A lo largo de esta  lectura   me puedo dar cuenta de lo viles que fueron los colonizadores al llegar aquí, en lugar de culturizarnos y traernos avances tecnológicos, lo que hicieron fue explotarnos y esclavizarnos de tal manera que nos subyugaron e hicieron con nosotros lo que se les dio la gana, sin tomar en cuenta, que si tal vez nos hubieran colonizado de la manera más apropiada de pronto hubieran podido aprovec...
Analizar la pirámide de los Estratos Sociales desde el descubrimiento de Cristóbal Colón  No había diversificación social para la época. La Estructura de liderazgo era más de clase social, lo que se distribuía eran las clases sociales entre ellos, es decir, el trabajo laboral y la mayor parte del trabajo reposaba sobre la mujer, entonces a grandes rasgos podemos ubicarnos que esa diversidad cultural no existía a gran escala hasta el momento que los españoles llegaron a estas tierras. Y esa diversificación de clases sociales la podemos describir en una pirámide, siendo el punto más alto el de los blancos peninsulares que era la clase dominante, el siguiente peldaño más abajo el de los Pardos mulatos o mestizos (libres), el siguiente más abajo los conformaban los Indios y por último en la base de la pirámide los Negros esclavos. Blancos peninsulares : clase social dominante,  personas que se vinieron de España y recibían la encomienda (latifundio), que cobraban la ti...

Europa en el siglo XV, y su impacto en la América Latina

Europa en el siglo XV, y su impacto en la América Latina!! Durante el siglo XV bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo un gran avance en la navegación, que los llevó a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Aquellos dándole la vuelta al continente africano, los españoles descubriendo América y navegando hacia el oeste, hacia el océano desconocido. Las necesidades de la estructura económica ibérica, tales como el fortalecimiento del sector secundario de la economía, el logro de una balanza comercial favorable, la necesidad de metales preciosos y la apropiación de materias primas en las colonias y de las rutas comerciales, son la motivación suprema para el expansionismo de España y Portugal. Y, una vez descubierta América, los españoles y los portugueses trataron de legalizar, o hacer ver ante los ojos del mundo, que tenían, no solo bases jurídicas, sino, también, morales y religiosas, para ser dueños de los territorios ubicados entre Europa y las Indias Orie...
CAPITULACIONES DE SANTA FE Las  capitulaciones  eran un contrato firmado entre los monarcas y particulares para la realización de distintas operaciones o acciones, pero dicho contrato no tení­a un carácter bilateral sino que era más bien una concesión y una merced de uno para con el otro, es decir, un permiso real que le proporcionaba al particular exclusividad en la misión encomendada, concretamente, en este documento que nos ocupa se recogí­an los acuerdos alcanzados entre los Reyes Católicos y  Cristóbal Colón  sobre la expedición para encontrar una ruta que llevase a las  Indias  (las de Asia) a través del  océano Atlántico , es decir, navegando hacia el oeste. El 17 de abril de 1492 se firmaron las  capitulaciones de Santa Fe . Llamadas así­ porque fueron firmadas en la localidad granadina de  Santa Fe , cuartel general cristiano durante el asedio de los Reyes Católicos contra el último vestigio de poder musulmán en la ...

Capitulaciones de Santa Fe - Por Jose Weffer.

Capitulaciones de Santa Fe. Para hablar sobre las capitulaciones de Santa Fe, primero debemos entender que significa la palabra capitulación lo cual no era más que un contrato que tenía carácter público para la realización de un servicio o el cumplimiento de una determinada concesión, esta palabra (Capitulación) forma parte de la historia de Venezuela, específicamente en uno de las principales causa de la caída de la primera República de Venezuela conocida como la capitulación de San Mateo, el cual fue un contrato donde el Generalísimo Francisco de Miranda líder del ejercito Libertador  entrega la patria a la corona española con la condición de que no existiera persecución ni masacre alguna. Volviendo al Siglo XV en la época donde supuestamente descubrieron a América, en Europa  específicamente la corona de Castilla realizaba capitulaciones donde se establecía un contrato de carácter público encomendada a un caudillo para la realización  de un determinado servi...

Doctrina Monroe. “América para los Americanos” - Por Jose Weffer.

Doctrina Monroe . “América para los Americanos” Indagando se pudo observar que la doctrina Monroe data des de la época de la independencia de los estados unidos  el 4 de julio de 1776, cuando ellos logran derrocar el yugo Británico  desterrándolo de su suelo.  La Historia cuenta que durante el tiempo de la declaración de la independencia hasta la presidencia del quinto presidente del pujante país EE.UU de nombre James Monroe en 1817 se escuchó que en el Continente Europeo estaba un francés haciendo estragos el cual se dedicaba a dominar monarquías  y conquistar países imponiendo su propio imperio en toda Europa, este señor  fue conocido como Napoleón Bonaparte que a raíz de la revolución francesa se  dedicó a implementar el conocido imperio Napoleónico, pero una vez, derrotado  Napoleón por los imperios de Rusia, Austria y Prusia  se crea una gran preocupación en los Estados unidos, puesto que se conoce que estos tres imperios que derrota...