Capitulaciones de Santa Fe - Por Jose Weffer.
Capitulaciones de Santa Fe.
Para hablar sobre las capitulaciones de Santa Fe, primero
debemos entender que significa la palabra capitulación lo cual no era más que
un contrato que tenía carácter público para la realización de un servicio o el cumplimiento
de una determinada concesión, esta palabra (Capitulación) forma parte de la historia
de Venezuela, específicamente en uno de las principales causa de la caída de la
primera República de Venezuela conocida como la capitulación de San Mateo, el
cual fue un contrato donde el Generalísimo Francisco de Miranda líder del
ejercito Libertador entrega la patria a
la corona española con la condición de que no existiera persecución ni masacre
alguna.
Volviendo al Siglo XV en la época donde supuestamente
descubrieron a América, en Europa específicamente
la corona de Castilla realizaba capitulaciones donde se establecía un contrato
de carácter público encomendada a un caudillo para la realización de un determinado servicio, y en ese entonces
las capitulación se basaban en
encomiendas donde se descubrían tierra tanto por vía terrestre o marítima en
nombre de la corona para ser explotadas al antojo del caudillo pero este debía pagar
tributo a la corona. En ese entonces existió un ser que hoy en día es conocido
a nivel mundial como la persona que descubrió América llamado Cristóbal Colon. Este
señor fue un Caudillo quien se dirige a los reyes católicos de Castilla y Aragón
con el fin de que ellos subsidien parte de la expedición por el mar hasta
occidente específicamente la india, y
reunidos en el poblado de Santa Fe a las afuera de Granada se crea el contrato donde se recoge todo lo planteado
por Cristóbal Colon y lo que debería otorgar a ala corona, de allí el nombre Capitulaciones
de Santa Fe.
En la Capitulación se le atribuye a Cristóbal Colón los títulos
de Almirante, Virrey y Gobernador general de todos los territorios que descubriera, y de una décima parte de todos los beneficios obtenidos en las tierras conquistadas. del mismo modo, se le concedió un diezmo de todas las mercaderías que hallase,
ganase y hubiese en los lugares conquistados. es decir seria rey en tierras conquistadas pero dependiente de la corona. La redacción de la capitulación de Santa Fe no fue mas que el reparto anticipado de todo lo obtenido durante la conquista enter Cristobal Colon y los Reyes Católicos.
Autor: José Miguel Weffer Petit
Comentarios
Publicar un comentario