Clases sociales en la época de la Colonización - Por Jose Weffer.

Clases sociales en la época de la Colonización


Durante la época del genocidio y saqueo de nuestra comarca  conocida como la América Latina, lugar  donde europeos  llegaron para abolir la identidad de nuestros  antepasados  aborígenes, a los cuales se les impuso una nueva cultura  y estilo de vida  total y absolutamente distinta a la que llevaban. Pasaron  de una vida tranquila donde el respeto a la naturaleza era su principio, puesto a que solo tomaban de ella lo que necesitaban para sobrevivir,  pasando a una vida donde eran obligados a trabajar hasta morir explotando la naturaleza para extraer toda sus riquezas y entregárselas a los colonizadores.

Una vez que los colonizadores hacen vida en nuestro territorio conquistado se logra formular una marcada división de  clases sociales  organizadas de forma piramidal,  dominando en la cúspide de la misma los Españoles o Blancos Peninsulares, luego seguían los Mestizos, Pardos  y mulatos, en tercer lugar se encuentra los Indios, y por ultimo estaban los Negros esclavos.

Los Blancos Peninsulares, eran los nacidos en Europa y poseían el poder absoluto con respecto  lo político y económico, esto es debido al hecho de poseer títulos de nobleza  otorgados  por la Monarquía, fueron los explotadores  y asesinos de un significativo número de nativos de américa y hermanos africanos.

Los siguientes en el escalafón eran los Mestizos, Mulatos y Pardos, esta clase social gozaba del derecho de ser libres y poder trabajar sus propias tierras con la condición de pagar con frutos  obtenidos de las mismas, a los Blancos Peninsulares, esta clase social gozaba de este derecho de libertad, por el remoto sentimiento paternal que existía en los Peninsulares, es decir, brindarle una forma de vida  un poco más dignas que los demás, por el hecho de ser sus descendientes.

Los terceros en el escalafón, se encuentran los aborígenes conocidos por ellos como indios por el hecho de creer en primera instancia de que los colonizadores habían llegado a la India. Estos  eran los vasallos del rey, ellos aunque no eran libres, tenían el derecho a estar vestidos y debían por obligación poseer una cruz en el cuello,  muchos nativos vivieron trabajando en el campo y comunidades. Poseían el privilegio de poder adquirir tierras, pero tenían que pagarlas trabajando para los patronos, e incluso se endeudaban tanto que su deuda era impagable donde trabajaban solo para pagar volviéndose esclavos.

Por último, en el escalafón de las clases sociales de la época colonial, se encontraron los Negros Esclavos, estos  eran traídos del continente Africano con el único propósito de servir a los blancos peninsulares y criollos, trabajando en haciendas, plantaciones azucareras, además  suplantaron a los indios en los trabajos pesados por ser más eficientes solo por el hecho de  tardar más tiempo  en morir de cansancio que los indios. De igual forma  los negros no poseían ningún tipo de derecho siendo los mismos tratados y considerados Animales.

Autor: José M. Weffer Petit 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guerrillas de América Latina - Por Jose weffer