Resumen de la Capitulacion de Santa FE

Llamadas así­ porque fueron firmadas en la localidad granadina de Santa Fe, cuartel general cristiano durante el asedio de los Reyes Católicos  contra el último vestigio de poder musulmán en la Pení­nsula.

El 17 de abril de 1492 fue uno de los días más felices de Cristóbal Colón: se firmó la Capitulación de Santa Fe, en Granada, España

En ese documento la reina Isabel de Castilla le otorgó los títulos y derechos que creía merecer por las islas y tierras firmes que iba a ganar para España. 

Colón obtuvo los siguientes nombramientos y privilegios: 


1. El título de Almirante hereditario de los Mares y Océanos.
2. Los cargos de Virrey y Gobernador de las tierras que descubra o gane.
3. La décima parte de todas las riquezas obtenidas con la empresa.
4. El derecho de dictar justicia en los pleitos que se originen en las nuevas tierras.
5. La octava parte de las ganancias de nuevas expediciones, siempre que contribuya con el mismo porcentaje de los gastos.

Este famoso contrato fue redactado y firmado por Juan de Coloma, secretario de los Reyes Católicos, y por fray Juan Pérez, valedor de Cristóbal Colón. 

Ahora sí, Colón podía iniciar los preparativos para el viaje que tanto soñaba. Estaba muy ilusionado por todo lo que podía lograr: la riqueza, el honor y la gloria de ganar Cipango, Catay y la India para la cristiandad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clases sociales en la época de la Colonización - Por Jose Weffer.

Guerrillas de América Latina - Por Jose weffer